martes, 11 de agosto de 2020

12 de agosto - Día Internacional de la Juventud




En 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 12 de agosto como el Día Internacional de la Juventud, siguiendo las recomendaciones de la Conferencia Mundial de Ministros de la Juventud (Lisboa, 1998). Se trata de una celebración anual que busca promover el papel de la juventud como socia esencial en los procesos de cambio y generar un espacio para generar conciencia sobre los desafíos y problemas a los que estos se enfrentan.

El compromiso de la juventud para una acción mundial
El tema de este 2020, bajo el lema "El compromiso de la juventud por 
la acción mundial", tiene por objeto destacar las maneras en las que el compromiso de los jóvenes a nivel local, nacional y mundial puede enriquecer los procesos y las instituciones nacionales y multilaterales, así como identificar cómo mejorar significativamente su representación y participación en las instituciones políticas oficiales.


lunes, 10 de agosto de 2020

6 de agosto - Día de la Enseñanza Agropecuaria



El 6 de agosto fue instituido desde 1959, como el “Día de la Enseñanza Agropecuaria”, en conmemoración del inicio del dictado de clases en el Instituto Agronómico-Veterinario de la provincia de Buenos Aires, en el año 1883. Esta fecha significó el comienzo de los estudios superiores en materia agropecuaria.

9 de agosto -Día Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo

En su resolución 49/214, de 23 de diciembre de 1994, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió que el Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo se celebrara el 9 de agosto de cada año.


10 de agosto - Día de la Fuerza Aérea




La Fuerza Aérea Argentina conmemora el 10 de agosto el aniversario de su nacimiento.

Este se remonta al año 1912, cuando a través de un decreto, del entonces Presidente de la Nación, Roque Sáenz Peña, se creó la Escuela de Aviación Militar, en terrenos de El Palomar, provincia de Buenos Aires.

La institución, desde sus orígenes, tiene como misión específica organizar, mantener y alistar las fuerzas aéreas de la Nación, con el fin de contribuir a la defensa nacional, ejerciendo la soberanía en el espacio aéreo.

Por otro lado, la Fuerza Aérea, a través de sus Institutos de Formación, a lo largo de los años, prepara y perfecciona a su personal, revalorizando el sentido de la vocación, de modo tal que todos sus integrantes asuman la responsabilidad de contribuir al cumplimiento de los altos y exigentes objetivos de la institución.

En la actualidad la Fuerza Aérea, responde a las demandas y necesidades de la comunidad.

En este sentido, abarca un gran número de actividades:
Realiza búsquedas y salvamentos.
Participa activamente en el combate contra incendios.
Realiza acciones comunitarias en catástrofes naturales.
Ofrece ayuda humanitaria a nivel nacional e internacional.
Con sus vuelos en y hacia la Antártida, abastece y mantiene comunicadas las bases y campamentos científicos en el Continente Blanco.

Desde sus comienzos, la Fuerza Aérea Argentina trabajó con responsabilidad y firmeza, para corresponder ética y profesionalmente al cuidado de los intereses constitucionales que le fueron conferidos.


Paso a la inmortalidad del Gral. San Martìn-2º ciclo




Descargar👇https://drive.google.com/file/d/1VYz0KY2Noa7McxUyhAq-Lhx_ViLkUYl2/view?usp=sharing

Paso a la inmortalidad del Gral. San Martìn-Activ. 1º ciclo




Descargar👇https://drive.google.com/file/d/1Vbo906cFYCObsWlOfk0Hh53nBRvwGBDw/view?usp=sharing

viernes, 7 de agosto de 2020

Actividades-Revista Ediba





Descargar👇https://drive.google.com/file/d/1SkTYmIKf9Wkm9ItEfoYmQ2owwvrP-QdH/view?usp=sharing

Dìa de la enseñanza Agropecuaria



El 6 de agosto fue instituido desde 1959, como el “Día de la Enseñanza Agropecuaria”, en conmemoración del inicio del dictado de clases en el Instituto Agronómico-Veterinario de la provincia de Buenos Aires, en el año 1883. Esta fecha significó el comienzo de los estudios superiores en materia agropecuaria.

Relato (tambièn rimas y poesías)






Descargar👇https://drive.google.com/file/d/1TtyyR3u5uP7gtBmtbHyEYWV9VNhcuAf-/view?usp=sharing




Historieta




Descargar👇https://drive.google.com/file/d/1UN9hMyzNqrVa1agyUq9acZjtIx0MQs-L/view?usp=sharing

San Martìn_Hechos màs importantes de su vida( en imprenta mayùscula)




Descargar👇https://drive.google.com/file/d/1VAEKL7rucTiCpRIaBwflbKr9jFs22eO1/view?usp=sharing

Recursos para el docente-Compilado de San Martìn




Descargar👇https://drive.google.com/file/d/1U9DFv4UV0gcJNjZQQQOqH398UiLmj4Np/view?usp=sharing

El largo camino hacia la libertad-Antiprincesas




Descargar👇https://drive.google.com/file/d/1VC3GBbRVoRVOJ5Wt2aMcrU5bQVYEodJv/view?usp=sharing



17 de Agosto




Descargar👇https://drive.google.com/file/d/1V6ZrtXhkmbSkHxCbJGfJhFK3l0UZUbmE/view?usp=sharing

17 de agosto




Descargar👇https://drive.google.com/file/d/1UuqhTfQU2SOs0DwsG7QlVNx31xd9qPgf/view?usp=sharing

17 de Agosto-Los cuentos del abuelo Josè




Descargar👇https://drive.google.com/file/d/1U31GzjnY-kY3oEagq0lSAJbnvRPhN5jU/view?usp=sharing

Dìa internacional de los Pueblos Indìgenas



Descargar👇https://drive.google.com/file/d/1TSeRCg0-9-Mn5xW3nBiOhULHNL9M6MNZ/view?usp=sharing

Efemèrides para docentes



Descargar👇https://drive.google.com/file/d/1UhnfyJOpQzpfEa95j4VPWK_V4htwwcC3/view?usp=sharing